Estrategias para ganar dinero por Internet, Opiniones, Artículos de interés, noticias, utilidades y mucho más.
viernes, 20 de julio de 2012
Teologia: ¿Fue Pedro El Primer PAPA De La Iglesia Catolica?
He estado en muchisimas discusiones y foros religiosos donde tratan de responder a esta pregunta con afirmaciones como: "San pedro fue el primer PAPA" , "El Primer papa Fue Constantino", y muchas otras pero sin saber realmente a lo que se estan refiriendo, Para poder responder esta pregunta responsablemente es necesario un estudio profundo de la Biblia donde podremos descubrir muchisimas cosas relacionadas con este apostol que seguramente con una lectura superficial no las veriamos. Aqui tratare de abordar este tema lo mas claro posible para que pueda ser entendido por todos.
En primer hay que saber ¿Quien es el PAPA? ¿Que significa ese nombre ?, ¿ De donde proviene su autoridad?, El PAPA es el jefe supremo de la Iglesia catolica y su mision es guiar en terminos de la fe al resto de los miembros de la iglesia, segun la iglesia catolica es en sucesor de Pedro en ese cargo, puesto que un dia pedro lo fue, y dicha autoridad o cargo fue transmitida a lo largo de los años de manera ininterrumpida, hasta el dia de hoy, y que el nombre de PAPA proviene del latin Petri Apóstoli Potestatem Accipiens que significa en español El que sucede al apostol pedro, y que ese cargo de lider de la iglesia le fue otorgado por el propio Jesus. Tiene las facultades de cualquier obispo, y además aquellas exclusivas inherentes al cargo de Director de la Iglesia, entre ellas: la declaración universal de santidad (canonizacion) creación de cardenales y la potestad de declarar dogmas.
De tal manera que para demostrar que Pedro fue el primer PAPA o mejor dicho el Primer jefe o Director de la iglesia tendriamos que demostrar lo siguiente:
1. Que Jesus verdaderamente Fundo una iglesia y le otorgo la Direccion a Pedro.
2. Que Pedro Ejercio ese Cargo de lider de la iglesia.
3. Que esa Iglesia a quien Jesus Otorgo la Direccion a Pedro es la iglesia catolica.
Cualquiera que estudia con seridad la biblia se dara cuenta del lugar primordial que ocupaba Pedro entre los apostoles, es por esto que para demostrar esto me voy a basar unica y exclusivamente en las Sagradas Escrituras, Ya que de otro modo esta demostracion no tendria validez. Les pido que tomen un tiempo para buscar cada una de las citas que colocarè para que las verifiquen por ustedes mismos.
JESUS SIEMPRE TUVO UN PROPOSITO ESPECIAL CON PEDRO
El Verdadero y original nombre de Pedro esa Simon, que en algunas ocasiones aparece como Simeon (Hechos 15,14; 2 Pedro 1,1). Era hijo de Jonas y nacido en Betzaida (Jn 1,42-44), El apostol Adres era su hermano y el apostol Felipe provenia del mismo pueblo. Pedro se establecio en Cafarnaun, Mateo y Lucas nos cuentan que pedro vivia con su suegra por lo tanto era casado (Mt 8,14 Luc 4,38). Cuado jesus lo encontro por primera vez, le anuncio que le cambiaria el nombre de Simon por Pedro que significa "Piedra" o "Roca": "Tu eres Simòn, el hijo de Juan, tu seras llamado CEFAS ( Pedro)" (Jn 1,42), Tambien Marcos nos cuenta que fue Jesus quien cambio el nombre a Simon "a Simon a quien puso por sobrenombre PEDRO" (Mc 3,16) ¿Porque Jesus le cambio el nombre? ¿no seria porque ya tenia un proposito para èl? , no solo era que de antemano tenia un proposito para èl sino que tambien su nuevo nombre indicaba la mision para lo cual lo designaria mas adelante (Mt 16,18).
PEDRO COMIENZA A TOMAR LIDERASGO ENTRE LOS APOSTOLES
Pedro pronto comenzo a sobresalir entre los doce, se aferra a jesus con mayor fe, En todas las menciones que hacen los apostoles siempre se nombra e primer lugar a Pedro, y Mateo lo llama literalmentete "el Primero", Esto no se debia en modo alguno al orden en que fueron reclutados los apostoles puesto que en tiempo de la eleccion Adres fue elegido primero y el hecho de que Siempre Nombre a Pedro de Primero y que Mateo lo llame asi tiene una significacion que responde al liderasgo que tenia entre ellos. Ademas de esto Pedro junto con otros dos apostoles fueron Testigos de acontecimientos que la mayoria de los apostoles no fueron : Pedro Conjuntamente con Santiago y Juan Fue testigo de la resurreccionde la hija de Jairo (Mc 15,37), de la transfguracion de Jesus ( Mt 17,1) y de la agonia de Jesus en el huerto ( Mt 26,37) , Jesus pago por si mismo y por Pedro el tributo del templo ( Mt 17,27) , Jesus le Exhorta a que despues de su propia conversion corrobore la fe de el resto de los dicipulos (Lc 22, 32) y depues de la resurreccion se le aparece al el solo antes que a los demas Apostoles (Lc 24,34 ; 1Co 15,35). En varias ocasiones Pedro habla en nombre de los demás apóstoles (Mt. 15,15; 19,27; Lucas 12,41, etc.). Cuando las palabras de Cristo son dirigidas a todos los apóstoles, Pedro responde en nombre de ellos ( Mateo 16,16). Con frecuencia el Salvador se dirige en especial a Pedro (Mt. 26,40; Lc. 22,31, etc.).
PUNTO 1: JESUS VERDADERAMENTE FUNDA UNA IGLESIA Y OTORGA LA DIRECCION A PEDRO
Con lo que hemos analizado hasta ahora con las sagradas escrituras nadie puede negar que Jesus tenia un trato especial con Pedro, y que Pedro tenia una posicion de Liderasgo entre los apostoles, negar esto seria taparse los ojos ante lo que nos dice la Biblia, pero ¿En que momento Jesus hablo de una iglesia? y mas aun ¿En que momento Jesus dice que Pedro seria el encargado de dirigir esa iglesia?
Analizamos el texo Mt 16, 13-20 : "Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo."
En esta cita queda suficientemente claro que despues de la Declaracion de Fe que profesa Pedro Jesus se dirige inmediata y eclusivamente a èl y constituye una iglesia "Sobre esta roca Edificare mi Iglesia", Ademas verificamos como Jesus dice que sera SU Iglesia, es decir que entre todas las religiones hay una Iglesia que es La iglesia de Cristo.Tambien le otorga a Pedro la potestad de tomar decisiones trascendentales "Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos". Algunos han tratado de interpretar este pasaje en el sentido de que Cristo habría dicho: tú eres Pedro y (señalando ahora no a Pedro sino a sí mismo) sobre esta
Piedra (Jesucristo) edificaré mi Iglesia. Según éstos, esta interpretación se deduce de que en el texto griego la palabra usada para Pedro es Petros y la palabra usada para piedra es petra. Cuando discuti alguna vez este tema con unos hermanos separados que me visitaron me explicaban lo siguiente: petros significa "piedra pequeña" mientras que petra significa "piedra grande". La declaración: "Tú eres Pedro [Petros]" debería ser interpretada como una frase que subraya la insignificancia de Pedro. Estos Hermanos separados creen que lo que Cristo quiso decir es: "Pedro, tú eres una piedrita, pero yo edificaré mi Iglesia en esta masa grande de piedra (piedra angular que es cristo) que es la revelación de mi identidad"
Pero si analizamos conrrectamente este texto nos dariamos cuenta que esa interpretacion seria totalmente incongruente e ilogica, por lo siguiente: Jesus desde un principio conoce a Simon y le cambia Su nombre, en varias oportunidades le pide que corrobore la fe de sus disipulos (Lc 22,32), lo hace Testigo de acontecimientos especiales ( Mt 17,1 Mt 26,37), Jesus hace Todo eso ¿Para despues humillarlo diciendole que es una piedrita insignificante? es totalmente contrario a la personalidad de Jesus e incongruente. Ademas de que la expresion "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.Y yo también te digo, que tu eres una piedrita insignificante, y sobre mi que soy una roca Fuerte edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Es totalmente incongruente e ilogica.
Las tres declaraciones del Señor a Pedro estaban compuestas por dos partes, y las segundas partes explican las primeras. La razón porque Pedro es "Bienaventurado" fue porque "la carne y sangre no
te han revelado esto, sino mi Padre que está en los cielos" . El significado del cambio de nombre, "Tú eres Piedra" es explicado por la promesa, "Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y los poderes de la muerte no prevalecerán contra ella" El propósito de las llaves es explicado por el encargo de Jesús: "Lo que ates en la tierra será atado en el cielo". Una lectura cuidadosa de estas tres declaraciones, poniendo atención en el contexto inmediato y en interrelación, muestra claramente que Pedro fue la piedra de la cual habló Jesús.
Por Todo lo antes expuesto No es posible negar con argumentos convincentes que Jesus Fundo una Iglesia y que Coloco a Pedro a la cabeza de esa iglesia dandole el poder de atar y desatar.
PUNTO 2: PEDRO EJERCIO LA POSICION DE LIDER O CABRZA DE LA IGLESIA
Las Dificultades de Pedro
El Salvador ya le había dicho que Satanás había deseado que fuese él cribado como trigo. Pero Cristo había rogado por él, para que su fe no desfallezca y, habiendo sido convertido, confirme a sus hermanos (Lc. 22,31-32). La afirmación de Pedro, sobre que estaba listo para acompañar a su Maestro a prisión y muerte, provocó que Cristo predijera que Pedro lo negaría (Mt. 26,30-35; Mc. 14,26-31; Lc. 22,31-34; Jn. 13,33-38). Cuando Cristo procedió a lavar los pies de Sus discípulos antes de la Última Cena y se dirigió primero a Pedro, éste protestó al principio, pero al declarar Cristo que de otro modo no tendría parte con Él, dijo de inmediato: "Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza " (Jn. 13,1-10). En el huerto de Getsemaní Pedro debió soportar el reproche del Salvador por haber dormido como los otros, mientras su Maestro sufría una angustia mortal (Mc. 14,37). Al ser prendido Jesús, en un arranque de ira Pedro quiso defender a su Maestro por la fuerza, pero se le prohibió. De manera que al principio huyó con los otros apóstoles (Jn. 18,10-11; Mt. 26,56); entonces volviendo siguió a su Señor cautivo al patio del Sumo Sacerdote, negando allí a Cristo, afirmando en forma explícita y jurando que no lo conocía (Mt. 26,58-75; Mc. 14,54-72; Lc. 22,54-62; Jn. 18,15-27). Esta negativa se debía, por cierto, no a una falta de fe interior en Cristo, sino a miedo y cobardía exterior. Su pesar fue de esta forma mayor, cuando al dirigirle la mirada su Maestro, reconoció claramente lo que había hecho.
A pesar de su debilidad, su lugar como cabeza de los apóstoles fue confirmado más adelante por Jesús, y su precedencia no fue menos destacada luego de la Resurrección que antes. Las mujeres que fueron primeras en hallar el sepulcro de Cristo vacío, recibieron del ángel un recado especial para Pedro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario