viernes, 19 de octubre de 2012

Historia de Venezuela: Cristobal Colon y el descubrimiento de America

Causas de Los Viajes de Colon
El descubrimiento de América fue producto de la expansión del capitalismo comercial, por razones económicas como la escasez del oro y a plata, el agotamiento de los yacimientos europeos, el control del islam sobre las costas del meditaran y el imperio turco sobre las rutas terrestres influyeron en la búsqueda de nuevos horizontes.
En este contexto de expansión europea, Cristobal Colon presento a Portugal un proyecto para llegar a la India desde el oeste, Sin embargo este proyecto fue rechazado por los portugueses ya que sus navegantes estaban logrando Grandes avances en sus viajes a áfrica y no les pareció atractiva la idea de Colon.
Alos Reyes católicos les intereso mucho el proyecto de colon ya que estos estaban e desventaja con respecto a los portugueses en la competencia por alcanzar las indias, es asi como los reinos de Castilla y Aragon deciden apoyar el proyecto de Cristobal Colon.
A la llegada de los europeos los grupos indígenas americanos carecían de unidad cultural. La diversidad de lenguas, costumbres, religiones y la dispersión geográfica se convirtieron en seria desventaja de los nativos para enfrentar a los invasores que traían identidad cultural.

La conquista Española:
La conquista de las indias occidentales fue una empresa emprendida bajo el impulso del capitalismo, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación, y fiscalización  del estado español.
El proceso se caracterizo por la violencia de los conquistadores. Esta causo la reducción de la población indigena y la destrucción de su cultura. Desarrollo un nuevo poblamiento que descanso en el trasciego de colonos con vocación de dominio, quienes trajeron sus instituciones religiosas, económicas y fiscales, complementadas con otras de carácter político, militar y judicial, y con ello trasladaron su mundo a las nuevas tierras, creando así las redes políticas y administrativas sobre las cuales se asentó en América el imperio Español.
Mantener los nuevos dominios no les resultó facil a los conquistadores, pues debieron enfrentar un territorio inhospito, las permanentes acciones de resistencia indigena, sus propias contradicciones y los frecuentes ataques de piratas y corsarios.

12 de Octubre de 1942 : Encuentro de dos Mundos
El primer Viaje de Cristóbal Colon
Tres embarcaciones, la pinta, la niña, y la Santa Maria; un presupuesto de unos dos millones de maravedises; y al rededor de 90 hombres, reclutados con la ayuda de los hermanos Martin Alonsso y Vicente Yanez Pinzon, formaron la flota descubridora mas trascendental de la historia. El 2 de agosto de 1942, Cristobal colon mando a embarcar a toda su gente y al dia siguiente antes de salir el sol, dejaba el puerto de palos.

Su objetivo era el Cipango (la actual india). Durante la noche del 6 al 7 de octubre, se produjo el primer motín entre los marineros de la Santa Maria inquietos por no encontrar tierra. Los hermanos pinzon apoyaron a Colon y lo sofocaron. Sin embargo en la noche del 9 a 10 de octubre el malestar se extendió a todos, incluidos los propios Pinzón. Acordaron navegar tres días más y al cabo de ese tiempo sin no encontraban tierra regresarían. No hizo falta: en la noche del 11 a 12 de octubre el marinero Rodrigo de Triana lanzó el grito esperado: "Tierra"
Al dia siguiente desembarcaron en la isla de guanahani (que ellos bautizaron como San Salvador), actual isla de Watlin en el archipielago de la Bahamas y tomaron posesión de las nuevas tierras en nombre de los Reyes Católicos. El 28 de octubre arribaron a Cuba. El 6 de Diciembre llegaron a la isla de la Española; y el 24 encayó la Santa Maria, con cuyos restos y la ayuda del cacique de la zona, Guacanagari, construyeron el fuerte de la Navidad. El 15 de Marzo, Colon al mando de la niña, entraba triunfal el Palos. Fue recibido por los reyes con todos los honores. Para anunciar el acontecimiento a toda la Cristiandad, escribió la famosa Carta de Colón.

El segundo viaje
El 25 de septiembre de 1493, el almirante zarpo de Cádiz al mando de 17 navíos y unos 1200 hombres, portando las primeras cimientes y ganados. Después de descubrir la isla de Puerto Rico, llego hasta el fuerte de la navidad y comprobó que había sido destruido y los españoles muertos. Fundo la primera ciudad de América, La Isabela. Llegó a Jamaica y a finales de 1494 descubría América del sur (Cumaná), aunque lo oculto hasta el tercer viaje. Comenzaba con el poblamiento de la Española, las diferencias entre los españoles y los Indios.

El Tercer Viaje
Las Indias ya no atraian tanto y faltaban tripulantes. Entonces se le dio poder a Colon para que embarcara  delincuentes. Ocho navíos y 226 tripulantescomponían la flota. Descubrió la isla de trinidad. Camino de la Española diviso la isla de Margarita, donde se pescaban las perlas.
La situación en que encontró la colonia era grave: la mayoría de los españoles se habia revelado contra la autoridad de Colon. Las quejas se agravaron con el proceder dudoso del almirante, como ocultar el criadero de perlas de margarita y de Cubagua, llegaron a la corte y los Reyes decidieron destituirlo. El 23 de Agosto de 1500, Francisco de Bobadilla entraba en el puerto de Santo Domingo para sustituir al virrey y gobernador. A primeros de Octubre, Bartolomé y Diego Colón regresaban a España encadenados.

Cuarto viaje
A los Reyes no les gustó el mal trato dado a su almirante y le restituyeron el cargo. Le encargaban el cuarto viaje. Con cuatro navíos y 150 hombres partió de Cádiz el 11 de mayo de 1502. No encontró lo que buscaba, ni pasos, ni oro, ni especias, pero en cambio si tuvo muchas penalidades y sufrió la pérdida de dos barcos. El 12 de Septiembre regreso a España, Fracasado y enfermo siguió hasta la corte y reclamó infructuosamente sus derechos. Murió en Mayo de 1506 en Valladolid.

Tambien puede Interesarte:
Historia de Venezuela: La época Precolombina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...