sábado, 26 de marzo de 2016

5 Cosas que sólo podrás ver en Venezuela.


1. La Catarata mas alta del Mundo: El Salto Ángel


salto angel
El Salto Ángel, Kerepakupai Vená, en pemón, que significa «salto del lugar más profundo»es la Catarata de agua más alta del mundo, con una altura de 979 m, generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela.


Este espacio natural protegido, establecido como Parque Nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende sobre un área de más de 30.000 km² (similar a la extensión territorial de Bélgica), hasta la frontera con Brasil y el territorio del Esequibo (actualmente en reclamación) y por su tamaño es el más extenso del mundo. El nombre con el que es conocido internacionalmente, Salto Ángel, fue sugerido por un venezolano en honor al aviador estadounidense Jimmie Angel, que en el año 1937 corroboró más formalmente la existencia y ubicación exacta de la caída al sobrevolarla en su avioneta y más tarde posarse en su cima, dándole con esto repercusión mundial. En el siglo XXI, fue una de las 28 finalistas en la elección de las Siete maravillas naturales del mundo.

¿Sabias que?
El salto angel sirvio de inspiración al escritor James Cameron, para crear las cataratas de Pandora de la película AVATAR.
abatar

Igualmente fue la inspiración (junto al Auyantepuy y demás Tepuis y sitios del Parque Nacional Canaima) de la ficticia selva en la película animada del año 2009 de Disney Pixar galardonada con dos premios Óscar, llamada Up (en español Up: Una aventura de altura), cuando se menciona que la casa debe ponerse en este lugar; que en la película es llamado «Paradise Falls» (en español «Salto Paraíso» o «Catarata Paraíso») en clara alusión o referencia al Salto Ángel.






2. El Misterioso Relampago del Catatumbo.
relampago del catatumbo


Es un espectáculo natural y misterioso que tiene lugar todos los días por las noches en la cuenca del lago de Maracaibo, en el estado Zulia Venezuela. Cientos de relámpagos de manera continua y casi silenciosa iluminan el cielo de una manera fantástica.

El origen de este fenómeno está en el efecto orografico de estas cordilleras que encierran y frenan los vientos del noreste; así, se producen nubes de gran desarrollo vertical, concentradas principalmente en la cuenca del río Catatumbo. Estos relámpagos son muy fácil de ver desde cientos de kilómetros de distancia, como desde Cucuta, en Colombia, o desde el propio lago (donde no suelen presentarse nubes durante la noche).

¿Sabias que?
El espectáculo natural conocido como Relámpago del Catatumbo recibió el certificado que lo coloca en la edición 2015 del libro Guinness por el mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetros cuadrados al año.

3. Paque Nacional Canaima


canaima

Ubicado en el estado Bolivar es una de las maravillas naturales mas hermosas del Mundo, fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.

Entre las consideraciones, el organismo internacional concluyó cuatro argumentos para la dominación de categoría como Patrimonio Natural: 
1. Es una muestra relevante que representa las mayores etapas de la historia de la evolución de la tierra. 
2. Es un ejemplo sobresaliente que representa significativos procesos geológicos y biológicos actuales en la evolución y desarrollo de ecosistemas terrestres y acuáticos y de comunidades de plantas y animales. 
3. Contiene fenómenos naturales superlativos, raros ó únicos, así como formaciones, rasgos y áreas de excepcional belleza.
4. Es hábitat en donde sobreviven poblaciones de especies de plantas y animales extraños o en peligro de extinción.
tepuys

4. El Mausoleo que Contiene los Restos de Simón Bolívar.
mausoleo simon bolivar

Ubicado en la Ciudad de Caracas, este mausoleo contiene los restos de quien tal vez sea el hombre mas importante en la Historia de América, y de quien muchos no dudan en afirmar el segundo hombre mas importante en la historia del mundo después de Jesús de Nazaret.

En 2013 la BBC de Londres lo reconoció como el Héroe mas importante del siglo 19.

Fue el comandante del ejercito libertador de 6 Naciones; Venezuela, Colombia, Peru, Bolivia, Ecuador y Panamá. lo reconocen como su LIBERTADOR.

Dos naciones; la Republica Bolivariana de Venezuela y Bolivia inspiraron su nombre en quien fuera su libertador y fundador Simón Bolívar.
La construcción estará erigida sobre 2 mil metros cuadrados y tiene una altura de 54 metros. Está recubierta de cerámica blanca y tiene iluminación natural. El piso es de granito negro. En esta obra laboraron 720 obreros durante 3 años.

En su interior se encuentra el Sarcofago que contiene los restos del Libertador, custodiados por 4 guardias de Honor, que se relevan cada 6 horas.
simon bolivar

Sobre un pedestal de granito se puede admirar el Sarcófago que guarda los restos del Libertador. Bajo la mira de su propia escultura, modelada en 1852 por Pietro Tenerani, un discípulo del escultor de la estatua del General Washington. Tenerani fue el hombre que creo la primera estatua de Simón Bolívar en el mundo (hoy ubicada en la plaza de Bogota).

El sarcófago confeccionado en 2010 tras la exumación de los restos del Padre de la Patria,tiene perlas extraídas de la isla de Cubagua, en Nueva Esparta; y oro donado por el Banco Central de Venezuela procedente del escudo guayanés venezolano, realizado en madera que fue moldeada por personal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas



¿Sabias que?
Existen por lo menos una plaza en honor a Simón Bolívar en Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Irán, Japón, Egipto, Estados Unidos, México,Alemania, España, Francia, Reino Unido, Rusia, Rumania e Italia.
estatua simon bolivar
Estatua de Bolívar en Central Park, Estados Unidos
Con solo 47 años de edad peleó 472 batallas siendo derrotado sólo 6 veces, participó en 79 grandes batallas, con el gran riesgo de morir en 25 de ellas.

Liberó 6 naciones, cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Colón y Vasco de Gama combinado.

Fue Jefe de Estado de 5 naciones, cabalgó con la antorcha de la libertad la distancia lineal de 6500 kilómetros, esa distancia es aproximadamente media vuelta a la tierra.

Recorrió 10 veces más que Aníbal, 3 veces más que Napoleón, y el doble de Alejandro Magno.

Sus ideas de libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2632 cartas. Lo más increíble fue que muchas de ellas fueron dictadas de forma simultánea y en diferentes idiomas a distintos secretarios.

El ejército que comandó nunca conquistó… Sólo liberó. Por ello, fue el argumento con que la BBC de Londres eligió al Libertador Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo 19″

5. Un Juego entre Caracas y Magallanes:

Caracas magallanes

En Venezuela el béisbol no es un mero entretenimiento. Su esencia corre por las venas de ricos y pobres sin importar que afuera de los estadios las políticas  generen otro tipo de pasión.

Incluso los grupos politicos en pugna, se detienen maravillados cuando se enfrentan los "eternos rivales".

"Un Caracas-Magallanes es otra cosa, uno siente que el corazón se te sale de la boca", dijo a la AP Pablo Sandoval, inicialista de los Navegantes y Gigantes de San Francisco. Las calles habitualmente atestadas de vehículos y personas quedan desiertas, en restaurantes y bares la atención de casi todos está en los monitores de televisión.

Los seguidores de ambos equipos, que se cuentan por miles en cada rincón del país, se jactan de que ninguna novena en cualquier lugar del mundo es mejor con la posible excepción de los Yanquis de Nueva York, el equipo de las mayores con más seguidores en Venezuela.

La emoción comienza horas antes del primer lanzamiento en un ambiente de fiesta, en los que abunda el whisky y la cerveza, mientras jugadores se ejercitan y niños salen a la caza de un autógrafo. Un grupo de mujeres baila sensualmente al ritmo del reggaeton.

Los aficionados de los dos equipos a menudo se mezclan entre la multitud y es común que las familias y amigos dividan sus lealtades, vestidos con las camisetas y gorras y cargando muñecos de peluche y pelotas alusivas a sus equipos.

A diferencia de rivalidades deportivas en otros lugares, la obsesión de los aficionados de Leones y Navegantes se limita a cruces verbales, que suelen estar cargados de chistes y buen humor.

Claudia Zapata, una fanática de los Leones que dice que por 15 años ha intentado que su esposo Andrés deje de seguir a los Navegantes, considera que "más que verlo como una rivalidad, es una competencia sana, nos alimentamos unos de otros". Agregó que los rivales comparten una relación de amor-odio, no se ven uno sin el otro.

El intermedista de los Leones Marco Scutaro, que la próxima temporada debutará con los Medias Rojas de Boston, indicó que esa magia se manifiesta incluso cuando "jugadores que eran del montón, en un Caracas-Magallanes se convertían en colosos".

"No tengo dudas que esa energía viene del público, es adrenalina pura para nosotros, los aficionados nos inspiran", agregó, al referirse a los aficionados que atestan el estadio Universitario, con capacidad para unas 25.000 personas, pero que por el ruido que generan hacen sentir que fuesen decenas de miles más.

Muchos jugadores de Grandes Ligas no dudan en jugar por salarios abismalmente inferiores en el país para disfrutar de esa emoción.

"Es una locura, la gente bebe cerveza y whisky en grandes cantidades, se bañan de cerveza, gritan como locos, dicen groserías", comentó Tony Armas, uno de los primeros millonarios de las mayores y que en sus 14 temporadas en el béisbol estadounidense siempre regresó a jugar a su país.

"Pero lo más bonito (es que al terminar el partido) se van juntos, como familia", agregó el toletero, que cosechó 97 cuadrangulares en el béisbol local, cifra tope por años, y que con Boston en 1984 encabezó la Liga Americana con 43 jonrones y 123 remolcadas.

A diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, en Venezuela el béisbol y no el fútbol es el deporte número uno.

Con el inicio de las explotaciones petroleras a principios del siglo 20, numerosas empresas y ciudadanos provenientes de Estados Unidos trajeron consigo el béisbol, que en un principio conquistó a los trabajadores locales de esas empresas y luego se extendió como pólvora al resto del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...