Si miras el cielo estrellado no puedes determinar a que distancia están los astros. Así mismo, aunque nuestros antepasados observaban la luna mes tras mes, no podían saber si estaba cerca o lejos. Las estrella están tan lejos que aun con un gran telescopio se ven como simples puntos luminosos. No podemos observar su tamaño y compararlo con el de un objeto conocido para estimar su tamaño ni la distancia entre nosotros.
Por eso los científicos se valen de aparatos y técnica para calcular su distancia :
EL RADAR :
Un radar es un instrumento que emite ondas de radio. Estas se propagan por el espacio a la velocidad de la luz.300000 km/seg,rebotan con algún objeto y regresan al sitio desde donde se emitieron. Midiendo el tiempo que tarda la señal de radio en ir y venirse puede calcular la distancia a la que se encuentra el objeto. Por ejemplo si la señal tarda 2seg en ir y regresar, entonces el objeto estelar se encuentra a 300 000km. ( tarda 1 seg en ir y 1 en regresar)
LA PARALAJE :
Las distancias a las estrellas cercanas se calculan a partir de lo que se conoce como su paralaje. Para entender que es la paralaje puedes hacer lo siguiente: pon un dedo extendido frente a tus ojos; notaras que, según con que ojos lo mires, el dedo parece ubicarse en sitios distinto, respecto a los objetos que se ven al fondo, como la puerta o la ventana, de modo que al cambiar de ojo lo ves brincar. Ahora repite el experimento extendiendo el brazo. Observaras que los saltos con respecto al fondo son menores. Entre mas alejado esta tu dedo es menor su movimiento visto con un ojo y con el otro . Es decir que podríamos estimar la distancia del dedo observado que tanto se desplaza respecto a la puerta o la ventana al mirarlo desde las posiciones de tus ojos. La paralaje es una medida del movimiento de un objeto respecto de otro mas lejano, observandolo desde dos puntos de vista distintos.
Para aplicar el paralaje a las estrellas, en vez de las dos posiciones separados de los ojos de una persona, se emplea como base el diámetro de la órbita de la tierra. Aprovechando el momento de translación de la tierra alrededor del sol, podemos observar una estrella desde dos puntos de vista diferentes. Las estrellas mas cercanas parecen desplazarse ligeramente respecto a las lejanas cuando se observan desde dos puntos opuestos de la órbita de la tierra .
No hay comentarios:
Publicar un comentario