![]() |
Albert Bandura |
"Teoría del Aprendizaje Social: Postura que plantea que la conducta se aprende por interacción social"
Albert Bandura (1977-1986), Psicologo de la universidad de Stanford, es uno de los exponentes contemporáneos más importantes de la teoría del aprendizaje social. Bandura afirma que los niños aprenden observando la conducta modelada por los demás, imitándola. Así un niño puede observar a otro que juega a la pelota: la forma en que agarra el bate y que lo balancea, la forma en que corre las bases y en que atrapa y lanza la bola, El niño aprende las reglas del juego al observar a otros. Cuando recibe la oportunidad, intenta imitar lo que ha visto en los modelos. Los niños son grandes imitadores, imitan el cuidado que los padres dan a los bebes, los imitan al cortar el cesped o al aprender a comer o a hablar, caminar o vestirse.En su estudio clásico, Bandura hizo que los niños observaran un película en que u adulto pateaba, golpeaba y se sentaba sobre el muñeco bobo. Cuando los niños fueron llevados a la sala de juegos donde se encontraba el muñeco bobo, se mostraron significativamente mas agresivos hacia el muñeco que un grupo de niños que no habían visto la película. es decir habían aprendido a actuar de manera agresiva por modelamiento.
Una vez imitada, la conducta puede ser fortalecida mediante recompensa o castigos, por ejemplo, suponga que los niños eran reforzados por golpear al muñeco bobo. Su propia conducta agresiva se veía incrementada por reforzamiento vicario. Si la conducta agresiva del adulto hubiera sido castigada, la conducta agresiva del niño hubiese disminuido.
Tambien Puede interesarte.
Teorias del Aprendizaje: Conductismo
Teoría Psicosocial: Erik Erikson
Teoría Psicoalalítica: Sigmund Freud
Tecnicas de Estudio: Como hacer una Introducción
No hay comentarios:
Publicar un comentario